Bienvenido a CAPAN Centro Psicológico, somos un grupo de especialistas dedicados al cuidado de la salud mental. Nos reconocemos como un equipo de trabajo profesional, el cual basa su práctica clínica en herramientas y modelos psicoterapéuticos con evidencia empírica, teórica y/o científica. Respetando siempre los valores y principios de nuestros pacientes, con el fin de acompañarlos en un camino de aceptación y salud.
Como especialistas, estamos listos para guiarte en este proceso de reencuentro, si deseas agendar una cita, ve a la pestaña “contacto o agendar mi cita”, allí obtendrás más información sobre nuestros horarios y servicios.
Soy licenciado en Psicología por la Universidad Tecnológica de México, con Especialidad en Neuropsicología Clínica, formación en Psicoterapia Cognitiva Conductual y Estudios en Psicoterapia Gestalt por IPSIE. He sido Profesor a Nivel Licenciatura de UNITEC Atizapán, además de continuar mis estudios en diferentes ramas filosóficas, psicoanalíticas y de Gestalt con perspectiva de campo fenomenológico en Gestaltung. Brindo servicios de formación, y capacitación continua para terapeutas, además de dirigir programas de estudio en campos clínicos de universidad ETAC.
Mi compromiso yace en el respeto a la individualidad y la búsqueda por el bienestar humano. Como profesional del área clínica, disfruto de conocer y valorar los procesos evolutivos de mis pacientes, así como promover la creatividad como parte fundamental del cambio en el proceso de sanación, utilizando todas las herramientas teóricas, prácticas & experienciales durante el proceso.
Mi trabajo terapéutico puede llevarse de manera presencial y en línea a nivel internacional, con experiencia en procesos con pacientes en diversos lugares del mundo, como España, USA e Islas Caimán.
Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y especializada en Terapia Cognitiva Conductual (Ansiedad, depresión, ataques de pánico, bulimia, anorexia, cutting) y Terapia de pareja. Formación en Terapia Dialéctica Conductual, atendiendo a adultos y jóvenes con Trastorno Límite de la Personalidad, depresión y trauma.
Con amplia experiencia en formación de talleres, ponencias, cursos, respaldados de manera teórica por su ampliación de conocimientos en la licenciatura en Pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre sexualidad, relaciones amorosas, construcción de plan de vida y habilidades blandas, impartidos en escuelas de educación media superior y universidades, así como a empresas multinacionales.
Mi trabajo terapéutico es de forma presencial y en línea a nivel nacional, con experiencia en acompañamiento internacional en Suiza, España, Puerto Rico, Islas Caimán.
Licenciada en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, por la Universidad Nacional Autónoma de México, especializada en la prevención, identificación e intervención del Abuso Sexual Infantil. Además, he realizado mi formación en la Terapia de Conducta, Terapia Infanto - Juvenil desde el método Gestáltico de Violet Oaklander, así como en Terapia de Aprendizaje.
Poseo formación complementaria en varias áreas dentro de la psicología, destacando: el uso de pruebas psicométricas y proyectivas para el diagnóstico y evaluación de niños, niñas y adolescentes, primeros auxilios psicológicos en la comunidad infantil, inteligencia emocional, ansiedad y depresión, entre otros.
Licenciada en Psicología por la Universidad Privada del Estado de México, actualmente estoy cursando un diplomado en Neuropsicología clínica. Tengo formación constante en psicoterapia Gestalt y Cognitivo Conductual.
Me considero una psicóloga comprometida con mi labor profesional, aplicando diversas herramientas conceptuales, prácticas y vivenciales que enriquezcan su proceso. Cuento conocimiento en relaciones amorosas, autocuidado, ansiedad y depresión. Atendiendo a adolescentes, adultos jóvenes y ofreciendo Terapia Infantil desde el método Gestáltico de Violet Oaklander.
Mi labor clínica se basa en escuchar, conectar y acompañar a cada persona en su proceso único, brindando un espacio seguro donde se pueda explorar su experiencia desde la posibilidad en el presente.
Licenciada en Psicología con Maestría en Educación y Docencia por la Universidad Lucerna. Cuento con más de dos años de experiencia en intervención con niños neurodivergentes (TEA, TDAH, dislexia, etc.) en áreas como desarrollo motriz, lenguaje y regulación emocional. Fui docente de primaria durante tres años, con un enfoque inclusivo e integrador, y actualmente colaboro en el CAT. He cursado diplomados en habilidades administrativas, desarrollo humano y pensamiento organizacional, lo que refuerza mi visión integral en la intervención educativa y terapéutica.
Como terapeuta, apoyo la implementación de estrategias inclusivas que respeten las necesidades individuales. Brindo herramientas a niños con desafíos en su desarrollo desde un enfoque ético, empático y basado en evidencia. Creo que un diagnóstico no define a una persona y que cada niño merece ser acompañado con respeto y compromiso.
Egresada de la Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad ETAC. Actualmente en formación psicoterapéutica desde el enfoque Gestalt.
He tenido la oportunidad de trabajar con adolescentes en riesgo social, apoyo emocional a elementos de seguridad y sus familias, intervención en crisis y procesos de inclusión educativa en infancias.
Acompaño procesos como ansiedad, depresión, pérdidas, y momentos en los que la relación con una misma/o se vuelve difícil o confusa, desde el compromiso, calidez y claridad. En mi práctica, más que buscar soluciones inmediatas, acompaño a quienes me eligen en la exploración de su proceso, confiando en que la relación terapéutica puede abrir posibilidades genuinas de transformación.
En esta sección encontrarás los perfiles de los psicoterapeutas en formación de nuestro centro, estos profesionales han acreditado el 100% de sus créditos universitarios, yacen en proceso de titulación o bien, han recibido su título hace poco tiempo. Cuentan con poca experiencia ejerciendo como terapeutas; sin embargo, reciben capacitación continua y supervisión cercana por parte del equipo de especialistas en CAPAN Centro Psicológico.
COSTO POR ASESORÍA: $150
Licenciado en Psicología Clínica, egresado de la Universidad ETAC. Actualmente, me encuentro en formación psicoterapéutica desde el enfoque Gestalt.
A lo largo de mi formación y práctica profesional, he acompañado a pacientes y estudiantes en contextos de salud pública y del ámbito educativo, experiencias que han contribuido la forma en la que me relaciono y acompaño en los fenómenos que se viven. Además, he participado como ponente en congresos de psicología abordando temas como “La esencia del dolor en mi formación como terapeuta” y “Psicología y discapacidad”, espacios que han significado no solo un ejercicio académico, sino también una posibilidad de mirar lo que atraviesa y aporta a mi práctica clínica.
En mi labor como terapeuta me esfuerzo por acompañar, que para mí implica estar presente con el otro en la reflexión y el crecimiento que cada individuo crea, desde el respeto, la apertura y la sensibilidad en aquellos momentos en que las personas se detienen a mirarse.
Licenciada en psicología, egresada de Universidad Lucerna con maestría en Educación y Docencia.
Me considero una psicóloga perseverante, constante y dedicada en mi labor profesional. Es por ello que en cada proceso, busco aperturar un espacio de acompañamiento y reflexión con cada paciente, así como proporcionar un entorno de atención y colaboración entre nosotros.
Recibo formación constante en psicoterapia Humanista centrada en el cliente, dentro del área clínica. Atendiendo adultos y jóvenes con problemas de adicciones, ansiedad y depresión.